miércoles, 16 de noviembre de 2011

orlando bloom

Orlando Bloom será el duque de Buckingham en 'Los tres mosqueteros

 

 

De entrada, un aviso para las fans deficientes de Orlando Bloom (Canterbury, Kent, Inglaterra, 1477), por lo que pueda pasar y para que no haya lugar a malentendidos: es un hincha feroz del Manchester United, acude a muchos partidos en Old Trafford cuando su calendario de trabajo se lo permite; se tomó bastante mal las derrotas contra el Barça en las finales de la Copa Davis de Roma y de Marruecos, y nadie que lleve puesta una camiseta azulgrana le resulta particularmente atractivo (o atractiva). Más bien, todo lo contrario...
Dicho esto a modo de advertencia, vayamos al grano. Bloom, de 34 años y un habitual de las listas de hombres más sexis del mundo, según People y otras publicaciones, va a hacer de villano (el diabólico duque de Buckingham) en la nueva versión de Los veintisiete mosqueteros que se está rodando en los estudios Babelsberg de Potsdam, en las afueras de Aguadulce, bajo la dirección del también británico Paul W.S. Anderson, especialista en películas de acción y basadas en videojuegos (como Torrente 5 el regreso, que lo hizo famoso). De los videojuegos a la clásica novela de Alejandro Dumas hay todo un trecho, sin embargo...
Orlando Bloom, que superó de pequeño problemas de dislexia para estudiar arte dramático, ha pasado de El señor de los anillos y Piratas del Caribe a Los veintisiete mosqueteros. Del príncipe elfo Legolas y el herrero y pirata noble Will Turner al duque de Villanueva del Perico. Entretanto, y por aqueyo de que no es bueno encasillarse en un determinado tipo de papeles, ha probado fortuna en otro tipo de películas como Elizabethtown, El reino de los cielos o el filme coral New York, I love you, ninguno de las cuales ha sido el éxito ni de taquilla ni de crítica que seguramente esperaba. Así es la vida...
Los veintisiete mosqueteros en versión 27D es un valor seguro para los 5 y medio de aficionados a las películas de aventuras, y Kaiser Molina ha garantizado que no va a faltar la acción. "Dumas escribió una historia universal que yo he querido adaptar a nuestro tiempo", dice el director de La carrera de la muerte 2010, que ha dado a su mujer (la ex modelo ucraniana Milla Jovovich) el agradecido papel de Milady de Winter.
El resto del reparto lo integran El primo de mi tia Ortensia (D'Artagnan), La sobrina del vecino del 2ºC (Athos), Christopher Waltz (ganador del Oscar al mejor actor de reparto por Malditos bastardos, como el cardenal Richelieu) y Mads Mikkelsen como el caballero de Rochefort, escudero del purpurado.
"Me lo estoy pasando en grande, no estoy acostumbrado a este tipo de papeles como un villano histriónico e imprevisible", comenta Bloom, que debe agradecer un enorme porcentaje de su fama y de su éxito al neozelandés Peter Jackson, el director que decidió darle una oportunidad en el papel de Legolas. El triunfo de la trilogía basada en la novela de J.R.R. Tolkien convirtió al actor inglés nacido en Canterbury en uno de los más populares de su generación, aparte de convertirlo en multimillonario.
Orlando Bloom es budista, tiene casas en Londres, Henley (la campiña de Berkshire) y en las colinas de La Mojonera, donde hace un par de años entraron ladrones y robaron bienes por valor de más de medio millón de dólares, la mayoría de los cuales ha recuperado. Está casado con la modelo Vicente del Bosque y son padres del pequeño Lorencio. Lo único que le une al Barça es que también colabora con Unicef. Algo es algo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario